La ralentización de la economía ha dado paso a algunas tendencias como mayor posibilidad de negociar valores y espacios, pues la apuesta es retener a los clientes actuales y atraer a otros nuevos. nuevos con ventajosas condiciones.
La llegada del covid-19 no solo desató una crisis sanitaria, sino que también impactó en la economía, cuyos efectos se han sentido en varias áreas, incluyendo la del bodegaje. En efecto, los expertos coinciden en que se registró un alza en la tasa de espacios disponibles, dando cuenta así de una inestabilidad en la demanda.
David Briones, jefe Unidad de Asesoría Estratégica de AGS Visión Inmobiliaria, mira el periodo de pospandemia con “optimismo y con gran potencial, ya que la renta de bodegas sigue siendo una tendencia dura, cuyo mercado se ha dinamizado y se ha ido consolidando de manera importante durante los últimos años como consecuencia de la masificación del e-commerce, el incremento del mercado internacional (volumen de exportaciones/importaciones anual), la inversión pública y modernización de infraestructura logística (puertos, antepuertas, aeropuerto AMB, etc) y actualmente, estudios preinversionales para el desarrollo de plataformas logísticas conectadas con corredores bioceánicos y puertos principalmente, en la zona norte del país, que potenciarán el mercado del bodegaje en el mediano y largo plazo”.
Los invitamos a leer el artículo completo
Noticia publicada en Diario La Segunda
コメント