top of page

Mercado Inmobiliario de Chicureo: Oferta de viviendas nuevas permanece estable

Existen proyectos de casas que van desde 3 hasta 6 dormitorios, con foco en 3 dormitorios y 3 baños, y representan casi el 50% de la participación del mercado. Respecto del valor promedio de venta, casi alcanzan las UF 9.000 y tienen un valor de venta cercano a las 60 UF/m².


Publicado en Diario El Mercurio

La oferta de viviendas nuevas en Chicureo se ha mantenido estable en el último semestre, con 43 proyectos en venta, 41 de ellos corresponde a formato de casas, y solo dos a departamentos —localizados en Hacienda de Chicureo y en La Reserva—, según información de AGS Visión Inmobiliaria, lo que confirma que quienes deciden vivir periféricamente buscan cumplir con el sueño de una casa con patio y jardines, independiente de que la tendencia global de la ciudad sea la densificación.



“Si bien la oferta es amplia y los productos cuentan con dispersiones de precios, la mayoría aspira a desarrollar viviendas unifamiliares en condominios. Esto se funda en la posibilidad de generar control de valor de venta cercano a las 60 UF/m².


Otro aspecto es que la mayor concentración de proyectos se da principalmente al oriente del poblado de Colina con 16 iniciativas, le siguen Piedra Roja con 14 proyectos y Valle Norte con ocho proyectos. “Este fenómeno de alta oferta de casas en Chicureo tiene que ver con la poca disponibilidad de tierra urbana para productos unifamiliares dentro de áreas centrales de la ciudad, dada la escasez de suelo y el alza continua de los valores de los terrenos”.


Y agrega: “Estas zonas centrales en el centro-oriente de la ciudad han dado paso a productos multifamiliares aprovechando la infraestructura instalada como metro, parques y áreas comerciales. En este contexto, Chicureo es la opción que ha absorbido la demanda del sector oriente de Santiago, en un entorno natural y con la posibilidad de contar con espacios más amplios de terrenos”.


A su juicio, aún queda espacio para crecer en Chicureo desde el punto de vista de nuevos proyectos inmobiliarios, por lo cual la oferta debiese mantenerse estable en tiempo. No obstante lo anterior, dada la amplia gama de actores presentes en la zona, el alza de los valores de venta y los vaivenes de la economía nacional, cree que existe cierta incertidumbre respecto al comportamiento futuro de la demanda”.


En este contexto, precisa que hay que tener en consideración que, actualmente, los proyectos con mayores meses para agotar stock en áreas centrales de la ciudad son precisamente los localizados en Vitacura, Lo Barnechea y Las Condes para el producto departamentos, en el mismo segmento que se desarrollan los proyectos de casas en Chicureo. “Dicho lo anterior, hay que estar atentos respecto de si el fenómeno que afecta a los segmentos altos de la capital se expande hacia el Valle de Chicureo”.


MACRO ÁREAS

Según AGS, en Chicureo hay tres macro áreas donde se concentra la oferta. Un primer sector es el del megaproyecto Valle Norte, el cual cuenta con la mejor accesibilidad y cercanía a Santiago Oriente. “Es un valle donde actualmente se comercializan ocho proyectos inmobiliarios en torno a la Avenida Chamisero. La oferta se concentra entre las UF 8.000 y UF 15.000”, precisa González.


Una segunda zona inmobiliaria corresponde a los proyectos que se comercializan en Piedra Roja, iniciativa desarrollada y concebida por Inmobiliaria Manquehue. Estos corresponden actualmente a 14 proyectos y apuntan a una franja de precio más alta que Valle Norte: entre las UF 9.000 y UF18.000. Finalmente, están los proyectos que se localizan en el entorno de Colina, al oriente de la Autopista Los Libertadores, los cuales se ofertan entre las UF 4.000 y las UF 8.000.


Destaca que en este sector de Colina han surgido otros polos de interés inmobiliario, por ejemplo, los localizados al oriente en torno al poblado de Colina, tanto en su cabezal sur, como al oriente de la Autopista Los Libertadores. “Dichos proyectos apuntan a un segmento medio y medio alto aspiracional emergente, y que si bien están descolgados al norte del valle de Chicureo, comercialmente se pueden considerar parte de esta misma macrozona inmobiliaria. Caso aparte es el proyecto Santa Elena, el cual de forma silenciosa se ha ido posicionando en el mercado como una alternativa en sí misma, dado sus atributos naturales y su buena conectividad tanto hacia la Autopista Los Libertadores como hacia la Ruta 5 Norte”.


PERMISOS DE EDIFICACIÓN

Eduardo Muñoz Lizama, analista urbano de AGS Estudios, destaca que según información de Transparencia de la Municipalidad de Colina, en el periodo abril 2018 y abril 2019, se han aprobado al menos dos permisos de edificación en los sectores de Piedra Roja y Chamisero, respectivamente, los cuales vienen a incrementar aún más la oferta de viviendas para el sector en el corto plazo.

Comentários


bottom of page