top of page

Edificio Pedro Torres en Ñuñoa: Un obra de AGS Arquitectura

Desde el año 2016 el equipo de AGS Arquitectura comenzó a desarrollar el proyecto Edificio Pedro Torres 535 en Ñuñoa, el cual finalizó su construcción este año.

La obra cuenta con 5 pisos y 34 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios que van desde los 43 m2 hasta los 106 m2. Una de las cualidades de este nuevo edificio es que cuatro departamentos del último piso tienen acceso directo a una terraza panorámica en la cubierta y, además, las residencias ubicadas en el primer piso cuentan con superficie de jardín asignado a cada una de ellas.



El desarrollo del proyecto fue liderado por Nicolás Rojas, quien actuó como Jefe de Proyecto y principal encargado del diseño y coordinación, cuya labor fue apoyada y complementada por todo el equipo de arquitectura. En este caso, durante el período de diseño y construcción del edificio realizaron aportes los arquitectos Cristián Ulloa, Juan José Cid, Erick Navarrete y Simón Laub.


Durante la ejecución del proyecto, uno de los principales retos fue armonizar los estrictos requerimientos normativos con la creación de una obra que fuese atractiva tanto comercial como estéticamente. Para su desarrollo fue necesario velar muy rigurosamente por el cumplimiento de los aspectos normativos, lo cual permitió responder satisfactoriamente a las consultas y cuestionamientos asociados.



En relación a la integración de esta nueva construcción en la ciudad, Fernando Colchero, Director de AGS Arquitectura señala que: “Uno de los principales aportes fue buscar que el edificio mantuviese una imagen adecuada al barrio en el que se inserta, es decir, que no sea disruptivo y que pueda incorporarse armónicamente a su entorno. Esto pasa principalmente porque la construcción mantiene un cierto lenguaje, a través de la elección de los colores y materiales de fachadas, cuyo propósito es reforzar su carácter como edificio con identidad ñuñoína. Específicamente respecto a los materiales de fachada, en este edificio se utilizan dos productos de Hunter Douglas que le otorgan una imagen particularmente adecuada”.


Para AGS Arquitectura es muy importante que la construcción de obras realice un aporte a nivel de desarrollo urbano y contribuya a dar cuerpo a un barrio y a una ciudad. “En nuestro trabajo entendemos a la arquitectura como la tarea que aporta al proceso de construcción de mejores ciudades, mediante la generación de formas que sean más armónicas con su entorno y que ofrezcan una mejor calidad de vida para quienes las usan”, afirma Fernando Colchero.

コメント


bottom of page